Del 5 al 7 de julio se celebró en Bogotá la XIII edición del Festival Gabo, uno de los principales encuentros de periodismo, literatura y cultura de habla hispana, que en esta ocasión coincidió con el 30 aniversario de la Fundación Gabo. Con más de 60 actividades, entre conversatorios, exposiciones, talleres y conciertos, el evento reafirmó su papel como espacio de reflexión crítica sobre el periodismo y el futuro de las narrativas.
Durante tres días, miles de personas —muchas de ellas jóvenes estudiantes de comunicación— se congregaron en la capital colombiana para escuchar a reconocidos periodistas y escritores de América Latina. Se abordaron temas como la cobertura en zonas de conflicto, el periodismo de soluciones, la ética en la era de la inteligencia artificial y la relación entre periodismo, literatura y memoria.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al nobel Gabriel García Márquez, fundador de la Fundación Gabo, cuya visión de un periodismo ético, narrativo y humano sigue inspirando a nuevas generaciones. La Fundación presentó, además, una nueva línea de formación enfocada en el periodismo ambiental y el análisis de desinformación.
El evento también ofreció espacios culturales abiertos al público, como la Feria del Libro Gabo y el concierto de clausura en el parque Simón Bolívar, con artistas colombianos y latinoamericanos.
Relevancia para Ecuador:
El Festival Gabo inspira a periodistas ecuatorianos y refuerza la defensa del periodismo libre y ético, en un contexto regional donde la libertad de expresión enfrenta desafíos crecientes.