Icono del sitio Dialoguemos

Lluvias intensas provocan emergencias y cierres viales en varias provincias de Ecuador

Tiempo de lectura: 2 minutos

Este lunes 5 de mayo de 2025, Ecuador enfrenta múltiples emergencias provocadas por intensas lluvias que han afectado a varias provincias del país. Según reportes de las autoridades, se han registrado deslizamientos de tierra, colapsos estructurales y caída de árboles, lo que ha generado cierres viales y complicaciones en la movilidad.

En Quito, la capital, las precipitaciones han provocado deslizamientos en sectores como la avenida Simón Bolívar, una de las principales arterias viales de la ciudad, obligando al cierre temporal de algunos tramos para garantizar la seguridad de los conductores. Además, se han reportado caídas de árboles en zonas residenciales, sin que hasta el momento se registren heridos.

En la provincia de Tungurahua, las lluvias han causado el colapso de una vivienda en el cantón Baños de Agua Santa, afortunadamente sin víctimas que lamentar. Las autoridades locales han procedido a evacuar a las familias en riesgo y han habilitado albergues temporales para los afectados.

En la región costera, especialmente en la provincia de Manabí, se han registrado inundaciones en zonas bajas, afectando a viviendas y cultivos. Los equipos de emergencia trabajan en la evacuación de las personas afectadas y en la evaluación de los daños.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) ha emitido una alerta para las zonas más vulnerables y ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Asimismo, se recomienda evitar transitar por áreas propensas a deslizamientos y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha pronosticado que las lluvias continuarán en las próximas horas, especialmente en la región Sierra y Amazonía, por lo que se mantiene la alerta en estas zonas.

Las autoridades han activado los comités de operaciones de emergencia (COE) en las provincias afectadas y se coordinan acciones para atender a la población damnificada y restablecer la normalidad en las zonas impactadas.

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a los comunicados oficiales y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos ante las condiciones climáticas adversas.

Salir de la versión móvil