Un total de 37 países firmaron en Leópolis, Ucrania, una declaración para respaldar la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, una corte que tendrá potestad para investigar y juzgar a los altos mandos políticos y militares rusos responsables de la invasión.
Esta iniciativa surge ante el vacío legal que deja la Corte Penal Internacional (CPI), que no tiene competencias para actuar en este caso, dado que Rusia no ratificó el Estatuto de Roma y puede vetar decisiones en la ONU.
La nueva corte se establecerá en el marco del Consejo de Europa y se espera que entre en funcionamiento en 2026. Aunque aún no se ha definido su sede, Países Bajos podría albergarla.
Durante la ceremonia, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que la impunidad alimenta nuevos conflictos y agradeció el apoyo internacional. Desde España, el ministro José Manuel Albares declaró que este tribunal es “un mensaje de esperanza” y que Europa debe mantenerse firme en la defensa de Ucrania y sus valores democráticos.
La firma del acuerdo coincidió con el Día de Europa, y mientras Moscú celebraba el Día de la Victoria, Leópolis se convirtió en símbolo de unidad europea frente a la agresión rusa. La alta representante de la UE, Kaja Kallas, reafirmó que “las familias comparten tanto la alegría como las dificultades”, en referencia al respaldo europeo a Ucrania.