Icono del sitio Dialoguemos

Netanyahu viajó a Washington para debatir con Trump un plan político que estabilice Medio Oriente

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

(Enviado especial a Jerusalén, Israel) Benjamín Netanyahu partió hoy desde el aeropuerto Ben Gurion rumbo a Washington para encontrarse este martes con Donald Trump en la Casa Blanca.

El hecho de que esta sea la primera reunión de Trump con un líder extranjero es un testimonio de la fuerza de la Alianza Israelí-Estadounidense”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu a los periodistas antes de abordar su avión, Wing of Zion.

Será una gira de cuatro días, y es la primera visita de un mandatario extranjero a Trump, en su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Un gesto político que exhibe la relación estratégica entre DC y Jerusalén.

El premier israelí fue invitado por Trump para debatir un master plan destinado a estabilizar Medio Oriente, que incluye la preservación de la tregua con Hamas y las medidas necesarias para contener las ambiciones regionales de Irán.

El plan de Trump para estabilizar Medio Oriente implica mantener el cese del fuego en Gaza, limitar las operaciones terroristas de Hezbollah, Hamas y los Huties, destruir el proyecto nuclear de Teherán y sumar a Arabia Saudita como aliado regional de Israel.

Netanyahu está de acuerdo con el sentido geopolítico de la propuesta de Trump, pero tiene diferencias tácticas respecto a la tregua con Hamas, que podrían transformar la iniciativa del presidente republicano en papel mojado. Ambos líderes se conocen desde hace décadas, y su relación política siempre se movió en zigzag.

El primer ministro de Israel y los terroristas de Hamas reinician mañana la negociación reservada para ejecutar la segunda fase de la tregua en Gaza. El emir qatarí Tamim Bin Hamad Al Thani y el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, lideran las conversaciones que se mantendrán en Doha y El Cairo.

Será un diálogo intrincado y con final abierto

La letra del acuerdo firmado entre Israel y Hamas no deja espacio para interpretaciones ambiguas. El texto firmado por las dos partes en conflicto establece:

Sin embargo, Netanyahu ya ha dejado trascender en Washington que no tiene intenciones de retirar todas las tropas de Israel que están desplegadas en Gaza. El premier israelí y Stevie Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente, se encontrarán mañana en el Ala Oeste de la Casa Blanca.

Witkoff reiterará a Netanyahu que Trump no pondrá en jaque su iniciativa geopolítica bajo ninguna circunstancia. Si el presidente de Estados Unidos enfrenta a México y Canadá -sus aliados regionales- con el aumento de los aranceles de importación, en el caso de Medio Oriente no dudará en aplicar su plan de estabilidad aunque Netanyahu considere lo contrario.

La posición firme de la Casa Blanca respecto al despliegue de las tropas israelíes en Gaza responde además a la necesidad de lograr la libertad de todos los rehenes -vivos y muertos- que Hamas mantiene en la Franja. Si la tregua cae, los secuestrados quedarán -otra vez- a merced de la organización terrorista.

En este contexto, Trump será inflexible y no permitirá que Netanyahu complique la segunda fase del cese del fuego. Durante la administración demócrata, el premier israelí dilató las negociaciones con Hamas y Joe Biden no tuvo suficiente poder para salir de ese laberinto.

Con todo, la posición de Trump no implica minimizar la relación estratégica de Estados Unidos con Israel.

Al contrario: el presidente republicano autorizó a que se envíen a Netanyahu las bombas de mil kilos que había retenido Biden, anuló las sanciones económicas a los colonos israelíes que enfrentan a Hamas en Cisjordania, y prepara un plan de contingencia para reducir el poder regional de Irán.

Trump considera esencial que Teherán no tenga capacidad nuclear, y cuenta con Israel para cumplir esta premisa clave en su master plan para Medio Oriente. En su momento, cuando Barack Obama permitió que Irán avanzara en su proyecto atómico, Trump y Netanyahu coincidieron en cuestionar esa decisión política del líder demócrata.

La reunión entre Trump y Netanyahu será el martes próximo en la Casa Blanca.

 

 

Texto original de Infobae

https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/02/02/netanyahu-viajo-a-washington-para-debatir-con-trump-un-plan-politico-que-estabilice-medio-oriente/

Salir de la versión móvil