Jerusalén (EFE).- Los rehenes israelíes Arbel Yehud, de 29 años, y Gadi Moses, de 80, junto a cinco ciudadanos tailandeses liberados hoy por Hamás y la Yihad Islámica en el sur de Gaza, han cruzado a territorio israelí en un convoy militar.
En un comunicado, las fuerzas armadas aseguraron que Yehud y Moses se reunirán con sus familias junto a la frontera con Gaza, donde pasarán también un primer reconocimiento médico.
Además, las fuerzas armadas identificaron a los tailandeses, cuyas identidades se desconocían hasta ahora, como Thaenna Pongsak, Sathian Suwannakhan, Sriaoun Watchara, Saethao Bannawat y Rumnao Surasak, quienes se encontrarán con funcionarios de este país.
Liberación en
La Yihad Islámica palestina y Hamás pusieron primero a disposición de la Cruz Roja a los rehenes en una caótica puesta en libertad entre miles de gazatíes que acudieron al lugar.
Los milicianos escoltaron a Moses, de 80 años, hasta la misma furgoneta en la que se encontraba Yehud, según el corresponsal en el lugar de la cadena catarí Al Jazeera, si bien las imágenes no permitieron ver estos movimientos que se produjeron en medio de una multitud de personas, muchos de ellos rodeando los vehículos.
El escenario de la puesta en libertad de los siete rehenes
La puesta en libertad se produjo frente a la casa en ruinas del líder de Hamás en la Franja y autor intelectual del ataque del 7 de octubre de 2023, Yahya Sinwar, al que las tropas israelíes mataron el pasado octubre en Rafah, también en el sur de Gaza.
Entre gritos de «Alá es grande», silbidos y aplausos, las imágenes difundidas hasta el momento muestran como Yehud atraviesa la multitud hacia las furgonetas de la Cruz Roja.
Miles de personas, entre civiles y milicianos, algunos cargando banderas de Hamás o de la Yihad Islámica, acudieron al punto de liberación en Jan Yunis para ver el traspaso de los rehenes a los operativos de la Cruz Roja.
«Las multitudes que se reunieron para seguir la liberación de prisioneros son un mensaje al mundo de que nuestro pueblo se une firmemente a la resistencia y la abraza, y que la ocupación no ha logrado aislarla», dijo Hamás en un comunicado.
Liberación de la soldado Agam Berger en Yabalia
Los mismos representantes de Cruz Roja Internacional que recogieron hacia las 10.00 hora local (8.00 GMT) a la mujer soldado en Yabalia, en el norte de Gaza, bajaron en un convoy hasta la sureña Jan Yunis para certificar la liberación del resto de cautivos.
La liberación en Jan Yunis se asemejó al primer canje de rehenes, el pasado 19 de enero, en el que las cautivas también eran civiles, si bien más gazatíes acudieron en esta ocasión.
La de la soldado Agam Berger hoy en Yabalia (norte) y de sus cuatro compañeras militares el pasado sábado tuvieron un carácter distinto, menos multitudinario pero más teatralizado, en el que los milicianos hicieron a los operativos de Cruz Roja y a las rehenes, ataviadas con uniformes del Ejército, subir a un escenario.
Ante la cantidad de gente que se encontraba en la zona, los milicianos tuvieron que abrir un camino entre la multitud que permitiera la salida de las ambulancias.
La soldado Berger ya está en territorio israelí
La joven de 20 años fue entregada por el grupo islamista Hamás a la Cruz Roja en una ceremonia con escenario y público preparada en una plaza de la localidad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
La Cruz Roja entregó a Agam Berger al Ejército
La Cruz Roja la entregó luego al Ejército dentro de Gaza, que la trasladó hasta territorio israelí hacia el punto de recepción preparado a pocos kilómetros de la frontera por el Ejército israelí, donde se encontró con sus padres.
Berger se encuentra en la base militar de Reim, a unos siete kilómetros de la frontera entre Gaza e Israel, donde hasta ahora el Ejército ha trasladado a todos los liberados para pasar un primer reconocimiento médico y reencontrarse con sus familiares más cercanos.
Desde allí, un helicóptero la trasladará a un hospital de Tel Aviv.
La Oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lamentó las «escenas impactantes», prueba de la «inimaginable crueldad» de Hamás, durante las operaciones de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, organizadas entre las ruinas de las localidades gazatíes de Yabalía y Jan Yunis.
Mientras, Hamás celebró las «grandes multitudes» de gazatíes que acudieron a las operaciones de liberación de los tres rehenes israelíes y cinco tailandeses este jueves, que son «un mensaje de determinación, fuerza y desafío» del pueblo palestino.
Israel pondrá en libertad a 110 prisioneros palestinos
A cambio de estos rehenes, Israel pondrá en libertad a 110 prisioneros palestinos, entre ellos el reconocido líder de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa (el brazo armado de Fatah), Zakaria Zubeidi, o el miliciano de Hamás Mohamed Abu Warda, condenado a 48 cadenas perpetuas.
La asociaciones de presos palestinos difundieron en la noche del miércoles la lista de los prisioneros que saldrán a cambio de los tres rehenes israelíes en Gaza: 32 serán prisioneros condenados a cadenas perpetuas, 48 serán presos con otros tipos de sentencia y 30 serán menores de edad. Todos ellos, hombres.
Por otro lado, el vicealcalde de Jerusalén, Arieh King, celebró este jueves el cierre de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que describió desde hoy como una entidad «ilegal» en el país, tras la entrada en vigor de dos leyes que vetan la continuación de sus actividades educativas y sanitarias en territorio israelí, así como cualquier contacto con el Gobierno hebreo. EFE