La Cancillería del Ecuador publicó este 30 de enero una lista de contactos de emergencia de los consulados ecuatorianos en Estados Unidos.
Este recurso facilita asistencia a los ciudadanos ecuatorianos tras la ola de deportaciones ocurridas luego de la posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este esfuerzo forma parte del Plan de Asistencia para Ecuatorianos en Estados Unidos, que incluye acciones emergentes en el servicio consular y asesoría gratuita.
¿Cuáles son los contactos de los consulados de Ecuador en Estados Unidos?
El plan contempla que los consulados orienten a los migrantes en temas legales y migratorios, con apoyo de organizaciones locales. Los números proporcionados funcionan las 24 horas del día, todos los días de la semana:
Asistencia inmediata para ecuatorianos deportados
El plan incluye un componente específico para quienes retornan de manera forzosa:
- Atención personalizada: Los Ministerios de Inclusión Económica y Social, Salud Pública y la Cruz Roja colaboran para ofrecer apoyo en salud, inserción social y asistencia psicológica.
- Kits de ayuda: Las autoridades entregan implementos personales y aportes monetarios para transporte hacia las localidades de origen, con respaldo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
- Plan de vida: El Gobierno facilita el acceso a servicios de cuidado estatal y programas de transferencias monetarias, garantizando estabilidad económica.
Estas acciones cubren las necesidades inmediatas de las personas que regresan en condiciones adversas.
Reintegración e integración de ecuatorianos retornados
El Gobierno también implementó iniciativas para fomentar la inclusión social, económica y cultural de los retornados. Entre ellas, destaca el Catálogo de Programas y Servicios del Gobierno Nacional: Aquí hay Futuro, que ofrece oportunidades de capacitación y emprendimiento.
Estas herramientas mejoran las condiciones de vida de los retornados y facilitan su reintegración en el país.
Cancillería establece plan de asistencia emergente para ecuatorianos en Estados Unidos y de apoyo a compatriotas retornados.
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) January 30, 2025
Texto El Comercio