Gabriele Amorth fue conocido como el “Exorcista del Vaticano” ya que oficialmente realizaba estas prácticas para la diócesis de Roma, el religioso estaba orgulloso de su trabajo y solía hablar de uno de los ritos religiosos más antiguos y controvertidos de la Iglesia Católica Romana.
Amorth fue el inspirador de la saga El Exorcista, el clásico de terror dirigida por William Friedkin con Linda Blair, Ellen Burstyn que se estrenó en 1973
“El exorcismo es el verdadero milagro de Dios”, declaró Amorth a Los Angeles Times en una entrevista en 2004. Aseguró que había realizado 70 de estas ceremonias.
La palabra de Gabriele Amorth: el exorcista del Vaticano
“Nunca he tenido miedo del diablo”, afirmó Amorth. “De hecho, puedo decir que a menudo me tiene miedo”.
Amorth falleció en 2016 tras una larga enfermedad y tenía 91 años.
El religioso ayudó a promover el ritual de desterrar al diablo de personas o lugares, que experimentó un cierto resurgimiento en los últimos años. Los exorcismos fueron acogidos por el Papa Juan Pablo II, que reveló haber realizado dos o tres a lo largo de su vida.
Lo cierto es que Amorth afirmó haber realizado decenas de exorcismos, un ritual que no ha cambiado desde la época medieval y que consiste en una serie de oraciones para denunciar y expulsar a Satanás. Su renacimiento se debe a la búsqueda de una explicación religiosa al mal que se percibe en el mundo.
El sacerdote de origen italiano culpaba al diablo de una serie de males, como la pornografía, la drogadicción y el secularismo. Incluso veía a Satanás al acecho en cuentos de magos como la serie “Harry Potter”.
La pelea de Gabriele Amorth contra el Diablo
La Iglesia católica enseña que Satanás es real, pero el celo de Amorth por los exorcismos -y su espectacularidad- incomodó a los sectores más progresistas de la Iglesia. Algunos sacerdotes, y otros especialistas, prefieren un enfoque más científico de lo que muchos consideran una enfermedad mental, no una posesión demoníaca.
Se supone que los exorcistas, nombrados por los obispos, deben asegurarse de que la persona que solicita un exorcismo ha buscado primero atención médica. Sólo cuando se descarta una respuesta médica se permite al sacerdote realizar el ritual.
Amorth dijo en la entrevista de 2004 que seguía esas normas, pero añadió: “Sé que hay muchos escépticos. A menudo se ignora la presencia del diablo”.
También dijo que le encantaba la clásica película de terror “El exorcista”, dirigida por William Friedkin en 1973 y basada en una novela de 1971 de William Peter Blatty. Puede que algunos de los efectos especiales fueran un poco exagerados, dijo Amorth, pero la película iluminó el trabajo de un exorcista y los peligros de los demonios.
La película
En El exorcista del Papa, una película que se inscribe en el terror religioso de larga tradición desde El exorcista de William Friedkin hasta Saint Maud de Rose Glass, el actor neozelandés Russell Crowe interpreta a Gabriele Amorth, un sacerdote respaldado por el Vaticano y ampliamente conocido por realizar exorcismos de manera oficial para la Diócesis de Roma.
En la película, que ya puedes disfrutar en las salas de Cinépolis y Cinemex, el propio Papa (Franco Nero) asigna al padre Amorth que realice un exorcismo en un niño (Peter DeSouza-Feighoney) en la España rural. Amorth se ha enfrentado a una serie de exorcismos a lo largo de su tiempo con la iglesia, pero la mayoría son provocados por la psicosis en lugar de la influencia paranormal. Sin embargo, este caso exige que Amorth luche contra el verdadero mal, con un misterio de siglos de antigüedad.
En declaraciones recientes para distintos medios, el ganador del Oscar por su papel en Gladiador no sólo ha compartido lo que aprendió sobre los más de 60,000 exorcismos reportados por el padre Amorth, sino que también se toma un momento para compartir sus pensamientos sobre el papel que juega la fe en la vida del ser humano y las dinámicas de lo sobrenatural tanto en el terreno de las religiones como en las dinámicas del terror.
El también actor de Una mente brillante y Gánster americano reveló, en entrevista para Collider, que la clave para entrar en la atmósfera de lo paranormal fue “dejarse sorprender” por la figura de Amorth. “Rastrear su vida fue un viaje fantástico. Por ejemplo, en 1942, la Segunda Guerra Mundial estaba en pleno apogeo, y este joven que cree que ha tenido un llamado para servir a Dios se encuentra con un arma en la mano y está disparando a matar”.
Crowe advierte que comenzó a creer en el Padre Amorth a través de la lectura de sus experiencias de vida, llenas de detalles y matices que nunca entran en incongruencias a lo largo de los 12 libros que documentan sus vivencias. Sobre todo, le pareció fascinante el relato de cómo se convirtió en exorcista: “A sus 60 años, un sacerdote al que no conocía muy bien llamado Padre Cándido le toca el hombro. Y el padre Cándido era el exorcista jefe del Vaticano, y dice: ‘Gabriele, tienes que reemplazarme’”.
Una de las cosas de las que habla Amorth en sus libros es que el diablo no tiene sentido del humor. Y esta declaración le pareció muy contundente al actor para formar parte de la película dirigida por Julius Avery y escrita por Evan Spiliotopoulos: “Piensas en un hombre que tiene que lidiar constantemente con personas afligidas y la oscuridad por la que atraviesan esas personas, la oscuridad por la que atraviesan sus familias, y una cosa que quedó muy clara es que tenía un loco sentido del humor. Y esto me convenció”, sentenció Crowe.
Russell Crowe a solas con Infobae por “El exorcista del papa”: “La maldad existe, la he visto” | Por Barbie Simons https://t.co/rsuTKH9M21 pic.twitter.com/Kemk3FFJjl
— infobae (@infobae) April 11, 2023