En un comunicado publicado la noche del sábado 7 de julio en su sitio web, se fijó la postura de la colectividad respecto al informe sobre la situación en Venezuela dado a conocer por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.
‘Nos llama profundamente la atención que en el informe de la Alta Comisionada no se exprese ninguna condena a los intentos de golpes de Estado y a las amenazas permanentes de intervención militar en Venezuela; ni a actos de desestabilización con causa de muerte de sectores opositores de extrema derecha’, agrega el comunicado del PC, apuntando al documento del organismo liderado por la exmandataria, que en el último gobierno incluyó en su coalición a la colectividad.
Sin embargo, el tono es muy crítico respecto al documento. ‘No hay un llamado enérgico a terminar con el cerco financiero y económico hacia ese país, que sólo perjudica al pueblo de Venezuela: intervención militar, golpes de Estado, presiones económicas, que atentan contra la esencia de los derechos humanos de manera masiva que son y deben ser altamente condenables’, señala el texto del PC.
‘No obstante ello, el Partido Comunista estima que, como lo ha expresado el propio gobierno de Venezuela, se deben hacer todos los esfuerzos por esclarecer la comisión de actos lesivos a los derechos humanos y preservar en compromisos que aseguren su observancia’, cierra la declaración.
La declaración del PC marca un fuerte matiz respecto de lo expresado por una de sus principales figuras, la diputada Camila Vallejo, quien el viernes señaló que ‘no voy a desconocer el informe de la Alta Comisionada de DDHH, me parece que es lapidario. Efectivamente arroja situaciones sumamente graves’.

