Icono del sitio Dialoguemos

Inician los operativos de seguridad para este feriado 

Tiempo de lectura: 2 minutos

Las autoridades pusieron en marcha los planes de seguridad con el respaldo de 46 000 uniformados, 2 898 patrulleros y otros equipos que se desplazarán en el país para controlar la movilidad.

En balnearios como Las Palmas (Esmeraldas) se realizan mingas de limpieza previo a la llegada de los viajeros. En la jornada del jueves 23 de mayo participaron comerciantes del malecón, funcionarios públicos y moradores.

Según la presidenta de la Comisión de Turismo del Municipio de Esmeraldas, Belinda Lara, conversaron con los prestadores de servicios para que ofrezcan buena atención y precios cómodos en alimentación, artesanías y hospedaje.

En Imbabura se receptaban más reservas ayer. En Chachimbiro (Urcuquí) -un destino popular de la provincia- hasta el mediodía se reservó el 60% de las 120 plazas de hospedaje, según Henry Gallegos, encargado de ventas.

La ‘Provincia de los Lagos’ cuenta con 6 398 plazas en 153 locales de alojamiento. Carlos Dávila, presidente de la Asociación de Hoteleros de Imbabura, explica que los turistas transeúntes (viajeros sin reservas) pueden dinamizar el sector.

Los empresarios de hoteles y hosterías de Baños de Agua Santa (Tungurahua), esperan que este feriado sea mejor que el del 1 de Mayo.

“Esperamos sorpresas para este feriado. No hay saturación en las reservas ni se registra un movimiento masivo previo que nos indique que va a mejorar”, cuenta Martín Dilon, de la Cámara de Turismo de Baños. Por ejemplo, el 70% de las 60 habitaciones del Hotel Sangay está reservado. Los administradores informaron que visitantes de Guayaquil, Quito y otras urbes serán los huéspedes.

El clima cálido de Pedernales y Manta motivó a los primeros viajeros que llegaron ayer a estos destinos. Poco a poco, los sitios de alojamiento como el Royal Hotel en Pedernales recibieron a turistas, principalmente de Quito. Este hotel tiene una capacidad para 106 personas y hasta la tarde de ayer se había concretado el 10% de las reservas, según la gerenta de Mercadeo, Alexandra Carvajal.

En la capital se reforzará la seguridad con la ayuda de personal municipal en zonas de alta concurrencia, terminales terrestres, actividades en conmemoración del 24 de Mayo y en la rendición de cuentas del presidente Lenín Moreno.

Euclides Mantilla, secretario de Seguridad, informó que trabajarán 1 530 efectivos de la Agencia Metropolitana de Tránsito, 1 055 agentes de control, 1 177 bomberos y 70 funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad.

 

Salir de la versión móvil